Yerba Mate Taragüi - El consumo de mate durante el embarazo
Yerba mate Taragui > Aprender > Salud

El consumo de mate durante el embarazo

La yerba mate es una infusión natural y saludable hecha con la planta de Ilex Paraguariensis. Sin embargo, debido a que se trata de una bebida que contiene cafeína, es necesario evaluar su ingesta durante el embarazo, especialmente en países de Sudamérica como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay donde la infusión de yerba mate forma parte de la vida diaria de los ciudadanos.

Taragui Yerba Mate: Beber, cebar o sebar un buen Mate

El embarazo y la cafeína

La cafeína es una sustancia que actúa como un estimulante del sistema nervioso central, produciendo un estado de alerta y eliminación temporal del cansancio. La cafeína no sólo está presente en el café, también se encuentra en el chocolate, el té, las gaseosas, las bebidas energizantes y en menor medida, en la yerba mate.

Casi por consenso, se recomienda a las mujeres embarazadas disminuir (y en algunos casos, eliminar) el consumo de cafeína y aumentar la ingesta de alimentos que sean fuente de nutrientes para asegurar la gestación de un bebé saludable y las mejores condiciones al nacer. Existen trabajos de investigación científica que indican que una dosis de cafeína mayor a 200 / 300 miligramos por día podría causar problemas de bajo peso en el bebé recién nacido, además de alterar la frecuencia cardíaca del feto. La cafeína también podría causar sensación de acidez, insomnio, dolores de cabeza y nerviosismo.

Beneficios del yerba mate cocido Taragui en saquitos en el embarazo

¿Se puede tomar mate, té o café durante el embarazo?

Algunas bebidas que la embarazada puede tomar, además de agua que es esencial, son jugos naturales, infusiones con cafeína en cantidades moderadas, gaseosas en su versión “light” o dietéticas (sólo de vez en cuando), leche y cerveza sin alcohol. En el embarazo y en el período de lactancia también se puede tomar tés descafeinados y té de hierbas y plantas aromáticas. Algunos tés que se pueden tomar en el embarazo son: rooibos, jengibre con menta, manzanilla y hojas de frambuesa y de ortiga, que aportan nutrientes, vitaminas y propiedades que las embarazadas y su bebé más necesitan durante la gestación. Y por supuesto, ¡yerba mate! para así aprovechar las extraordinarias propiedades antioxidantes que contiene.

¿Cuánto mate se puede tomar durante el embarazo?

Según la nutricionista Julieta Lupardo (Halitus Instituto Médico, Buenos Aires) el consumo de cafeína para una embarazada no debe ser más de 200 miligramos por día, ya sea en forma de café u otras infusiones con cafeína. Durante el embarazo, se puede tomar con moderación mate cebado preparado con tres cucharadas de yerba y medio litro de agua aproximadamente, que aporta entre 125 y 175 miligramos de cafeína. En el caso del mate cocido, por ejemplo, un saquito en una taza de agua puede tener entre 15 y 20 miligramos de cafeína.

“Mientras se controle la cantidad, el mate no sería una complicación para el feto durante el embarazo, pero hay que tener en cuenta las otras sustancias que son fuente de cafeína para no excederse en la cantidad permitida por día.”

De esta manera, una mujer embarazada podría tomar una taza de mate cocido (las variedades con hierbas como manzanilla y anís pueden traer beneficios extra) o incluso compartir un mate cebado de vez en cuando con sus allegados (pero nunca más de medio litro); siempre y cuando se asegure de disminuir otras sustancias con cafeína dentro de la dieta.

Mate Cocido Taragui: Embarazada tomando Yerba en saquitos

Durante el embarazo es importante tener una dieta consciente y moderada con alimentos más nutritivos, vigilada muy de cerca por el médico de confianza. Siempre es aconsejable ajustar los hábitos cotidianos en función de la salud del bebé en gestación y para ello es fundamental que se pueda compartir una oportuna información médica con las futuras mamás para promover y motivar esos cambios saludables. 

Para más información sobre las propiedades de la yerba mate, acá una larga lista de beneficios de tomar esta infusión natural todos los días.

Documentos