Hace ya casi un siglo que Don Víctor Navajas Centeno tuvo la visión de aprovechar las tierras de la estancia “Las Marías”, en la provincia argentina de Corrientes, para plantar su primer yerbal, seguramente inspirado por la cercanía de la selva paranaense donde los guaraníes empezaron a elaborar y consumir la yerba.
Allí, Don Víctor supo combinar con éxito la antigua estancia con el pueblo y su gente para dar vida a este emprendimiento en medio del campo, que en el transcurso de casi un siglo de duro trabajo, llegó a convertirse en el paraíso verde que es actualmente el Establecimiento Las Marías.
Tras conseguir establecer en Las Marías su empresa agropecuaria y llegar a tener las plantaciones de yerba mate más australes del planeta, Don Víctor se propuso un nuevo sueño: asumir el proceso integral de fabricación de la yerba mate, desde la semilla hasta el empaque, para controlar y garantizar su calidad desde el origen.
Es así como en 1940 sale al mercado Yerba Mate Taragüi en paquete, posicionándose rápidamente a la vanguardia de su categoría. A partir de entonces, Establecimiento Las Marías se destaca por ser la empresa productora de yerba mate más importante del mundo, además de una importante fuente de empleo y servicios sociales a nivel local.
Hoy por hoy, Las Marías representa un sello de garantía y sustentabilidad con variedad de productos tanto tradicionales como innovadores para la gran comunidad de “materos” en la región: desde la presentación tradicional hasta yerba mate en saquitos; de molienda suave, con bajo contenido de polvo, saborizada con frutas; y hasta un kit de mate listo para tomar.
Más de 40 mil turistas visitan cada año el Establecimiento Las Marías, el cual se ha convertido en una exuberante reserva natural que fusiona industria y naturaleza en medio de miles de hectáreas de tierra colorada, verdes plantaciones de yerba mate y té, además de grandes bosques de pino y eucalipto. Se trata de un paseo muy interesante donde se puede admirar la coexistencia de la comunidad, la industria y el ecosistema natural que incluye animales autóctonos, lagunas y parques de frondosa vegetación.
Las Marías ofrece un tour peatonal gratuito donde se va develando la historia cultural de la yerba mate y los turistas pueden degustar diferentes infusiones y entrar al Establecimiento para conocer el proceso de elaboración y envasado en origen. Para los más ávidos hay también otros tours más extensos que recorren al detalle todos los espacios e incluso brindan la posibilidad de disfrutar una de las mejores ofertas gastronómicas de Corrientes en el Club Taragüi.