Muchos estudios científicos han demostrado que la yerba mate ostenta propiedades muy saludables gracias a su vasta concentración de antioxidantes y nutrientes.
Por eso en los países más “materos” como Uruguay y Argentina; esta antigua infusión es una tradición tan arraigada como el fútbol mismo; una actividad con la que además parece combinar muy bien: Los futbolistas sudamericanos -de talante mundialista inclusive- saben apreciar los beneficios de una agradable mateada antes de sus entrenamientos y partidos.
El mate se ha convertido en el mejor aliado pre- y post-partido para los grandes futbolistas, quienes además de un ritual esencial, un talismán y un refuerzo de energía; han encontrado en él incontables propiedades y beneficios:
Los jugadores de Uruguay, Argentina y Paraguay consumen mate habitualmente y muchos lo exhiben con orgullo en las redes sociales. ¿Quién matea más? ¿el aclamado argentino Leo Messi, el delantero uruguayo Luis Suárez, o incluso el francés Antoine Griezmann que toma mate cada mañana sin falta y antes de cada entrenamiento? Es difícil saber. Se sabe que los futbolistas uruguayos llevan consigo el doble de termos y mates que los argentinos; aunque tanto unos como otros se relajan mateando también para liberar las tensiones y los desafíos de sus compromisos con la camiseta.